martes, 2 de septiembre de 2014

Prevención

La prevención se basa en medidas de control en todas las etapas dela cadena alimentaria, desde la producción en el establecimiento agropecuario hasta la elaboración, manufactura y preparación de los alimentos tanto a nivel comercial como en los hogares.

                                                                                                                                             
   Mejoramiento de la bioseguridad con el fin de evitar la transmisión de la bacteria desde el medioambiente a las aves de explotación. También, el sacrificio de los animales en buenas condiciones de higiene reduce su contaminación por heces, pero no garantiza la ausencia de esta especie de Campylobacter en la carne y los subproductos cárnicos. Es necesario y fundamental enseñar  a los trabajadores de los mataderos y a los productores a manipular los alimentos de forma higiénica. 


Cocinas: Los métodos son similares a los usados respecto de otras ETAs. El tratamiento por calor (cocción o pasteurización) o la irradiación es el único método eficaz de eliminar a Campylobacter de los alimentos contaminados. También es importante evitar la contaminación cruzada, que ocurre cuando los productos cocidos entran en contacto con los ingredientes crudos o superficies contaminadas (por ej. las tablas para picar).



En los países que no tienen un sistema adecuado de evacuación de aguas servidas puede ser necesario someter a desinfección las heces y los objetos contaminados por éstas antes de su eliminación.











-       pagina visitada el   30 de octubre, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs255/es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario